Impugnación de la Desaparición bajo la Ley de Enemigos Extranjeros sin el Debido Proceso

Y.A.P.A. v. Trump, No. 4:25-cv-144 (M.D. Ga.)

STATUS:
Pending

Find this content in English here.

El peticionario Y.A.P.A., originario de Venezuela, llegó a Estados Unidos en 2022 para solicitar asilo. Por su propia seguridad, está procediendo solo con sus iniciales. Mientras su proceso de asilo estaba pendiente, en febrero de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estaos Unidos lo arrestó con base en una acusación sin pruebas, que Y.A.P.A. niega rotundamente, de ser un "socio conocido" de la pandilla venezolana Tren de Aragua. Desde su arresto, ha permanecido detenido en el Centro de Detención Stewart en Lumpkin, Georgia. 

Y.A.P.A. teme que en cualquier momento lo desaparezcan de Estados Unidos sin el debido proceso bajo la Ley de Enemigos Extranjeros. Esta perspectiva es especialmente aterradora dado que el gobierno estadounidense ha enviado a otros venezolanos a la célebre prisión de máxima seguridad de El Salvador, el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), bajo la Ley de Enemigos Extranjeros. Muchas de las personas que se encuentran en el CECOT no tienen ninguna conexión conocida con el Tren de Aragua, salvo acusaciones igualmente endebles formuladas por el ICE. La Corte Suprema de Estados Unidos ya decidió que las personas sujetas a la Ley de Enemigos Extranjeros deben recibir el debido proceso y una oportunidad significativa para impugnar la aplicación de la ley en su caso, pero desde entonces, el gobierno estadounidense ha intentado desaparecer al menos a un grupo de personas bajo la Ley sin el debido proceso. 

El uso actual por parte del gobierno estadounidense de la Ley de Enemigos Extranjeros, dirigida contra miembros del Tren de Aragua para su rápida deportación, es ilegal. Esta ley sólo se aplica cuando Estados Unidos ha declarado una guerra a otro país, o cuando otro país ha invadido o amenaza con invadir Estados Unidos. Sin embargo, Estados Unidos no está en guerra ni está siendo invadido por un país extranjero. 

El Consejo Americano de Inmigración y la ACLU presentaron una petición de hábeas corpus para impedir el traslado de Y.A.P.A. al CECOT sin darle una oportunidad significativa de comparecer ante un juez para revisar las acusaciones del gobierno en su contra. 

Follow this case:

Most Read

  • Publications
  • Blog Posts
  • Past:
  • Trending